Qué tipo de inversión hacer según la edad

Los planes y las inversiones más importantes suelen ser pensando a largo plazo, y si no tomemos el ejemplo de Warren Buffett. En mi caso, cuando comencé a invertir siempre fue con el objetivo de que las inversiones me permitieran tener un mayor control de mi vida y poder trabajar en lo que me gustase […]
Diferencia entre Trading e Inversión

Puede parecer lo mismo ya que en ambos casos realizamos una misma acción: usar nuestro dinero en el mercado de valores para comprar acciones. ¿Pero cuáles son las principales diferencias entre un trader y un inversor en Bolsa? El tiempo Como inversor vas pensando en el medio y largo plazo mientras que un trader siempre […]
Libertad financiera, qué es y sus consecuencias

Es posible que estés buscando información y ayuda sobre la libertad financiera dado que es el sueño de prácticamente cualquier persona. Hoy voy a hablaros sobre lo que es, cuánto dinero se necesita para alcanzarla y cómo se vive con ella. Vamos a ello! Qué es la libertad financiera La libertad financiera se alcanza cuando […]
La estrategia de invertir para Vivir de los Dividendos, ventajas e inconvenientes

Entre las empresas que cotizan en Bolsa podríamos decir que hay dos tipos: las que reparten dividendos y las que no. ¿Es por tanto mejor escoger una que reparta dividendo frente a una que no lo haga? Pues depende y sobre todo si lo que estamos buscando es alcanzar la libertad financiera a través de […]
Cláusulas importantes en el alquiler de un local comercial

Un contrato de alquiler supone un compromiso legal con nuestro futuro inquilino. Tras muchos años operando como inversor y alquilando inmuebles he aprendido dos cosas: El contrato de alquiler de locales comerciales está igualmente regido por la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos) aunque tiene algunas connotaciones diferentes al contrato de vivienda como veremos a continuación. […]
Compartir conocimiento te hace adquirir más conocimiento

Siempre que tengamos ocasión y estemos en el foro apropiado puede ser muy nutritivo el compartir nuestro conocimiento, alguna idea o simplemente comentar alguna noticia referente a las inversiones. Ya comenté en la primera entrada del blog la importancia de tener nuestro propio criterio inversor, pero siempre es positivo estar abierto a cosas que nos […]